EMERGENTE . Exposición Colectiva del Seminario de Producción de Producción Artística 2018
Una gran noche la de este 9 de Agosto 2018, que se vivió con la cálida recepción a la Exposición EMERGENTE, la colectiva de alumnos que conformaron el Seminario de Producción Artística bajo la dirección de la maestra #SelmaGuisande. llevada a cabo en el Centro Cultural de las Artes Cancun. del Instituto De Cultura Cancún Ica Benito Juárez. Felicidades a l@s exponentes! Anaid S. Ramo, Arlén Sánchez, Carla Oliva, Maria Esther Taracena, Monica Suarez, Nuria Vicente González, Xochitl Peralta y Steve Gonzalez Santana.
Muchas gracias también al equipo de trabajo que conformó el Centro Cultural de las Artes por su disposición en esta y en las exposiciones que logramos llevar a cabo durante esta administración municipal, que termina justamente con esta exposición. Fernando Cervantes como Director de ICA Benito Juárez, Cecilia Hernández como Directora del CCA, Pablo García Robles el curador y operador de la Galería, así como el Lic. Axel Apatiga, realizaron una labor de apoyo y profesionalismo en las exposiciones y actividades que Proyectos Educativos de Arte AC realizó en sus recintos, como lo fueron ENCUENTROS, de Damian Lescas, Marycarmen Pérez Rodríguez y Abdías Martínez, y RECUENTO de Ricardo Sanabria, además que en 2017 fueron sede del Foro de Opinión de la Segunda Edición del Coloquio de Gráfica Cancún.
Sin duda queda mucho trabajo para quienes en pocos meses tomarán las riendas de un Instituto Cultural que por otra parte, ha quedado a deber en la estructura de sus planes de trabajo, de su estructura administrativa, de la transparencia y aplicación de recursos a proyectos culturales serios y profesionales. Programas de gobierno que en conjunto con las OSC locales, logren reducir la brecha entre el crecimiento poblacional y comercial de Cancún contra el limitado desarrollo cultural, pero también reducir la distancia cultural contra otras entidades del país, que son modelos ejemplo de políticas en las cuales bajo planes y estructuras adecuadas, logran la confianza de empresarios, instituciones públicas y privadas, actores sociales, comunidad artística local y OSCs, en la conformación de un proyecto cultural de largo plazo.
Emergente
Exposisicón colectiva del Seminario de producción
artística 2018
Pintura, cianotipia, gráfica, dibujo, música,
instalación, escultura y performance.
La práctica de las
artes visuales tiene una diversa cantidad de “usos y aplicaciones”, por ejemplo,
como un medio lúdico y armónico que provoca equilibrio emocional, y por otro,
como una poderosa herramienta que aporta al desarrollo intelectual y a la
formación del pensamiento crítico. Es en este último, sobre la base en la cual
se diseño el Seminario de Producción Artística que este año cumple su segunda
edición, y que ha aportado a la formación de aquellos que se han planteado,
como una necesidad de su proceso de crecimiento, el trabajo que representa el análisis
y estudio de la obra de diversos artistas y de lecturas especializadas, bajo la
guía de una especialista como lo es la Maestra Selma Guisande, para establecer
una propuesta de discurso visual que sea congruente en aspectos estéticos,
técnicos, sociales y conceptuales.
Cercana a cumplir
apenas 50 años de fundación, Cancún aventaja en aspectos de desarrollo económico
y comercial a muchas otras entidades en el país, como un incansable motor de
generación de ingresos y fuentes de trabajo, que son una atractiva opción de
mejora y superación tanto para mexicanos como extranjeros. La identidad que de
manera incansable se busca en edificios y hechos históricos, se está
conformando a partir de la diversidad de estos ciudadanos, nuevos, arraigados y
fundadores, que aportan a la ciudad sus tradiciones, costumbres e
idiosincrasias. De esta sociedad nacerán las nuevas generaciones que
representen no sólo la identidad, sino la cultura de Cancún, a través de las
manifestaciones, propuestas y discursos dentro de las diversas áreas de las Bellas
Artes.
Para cumplir con ese
propósito se requieren indistintamente, planes, infraestructuras y procesos de
enseñanza, que resulten en la profesionalización de los actores culturales y que
provoquen la formación de los públicos, que conformarán un sólido y longevo soporte
para esa cultura que está emanando desde las bases sociales. Desde su formación,
Proyectos
Educativos de Arte AC, ha buscado encaminar sus esfuerzos de trabajo a
reducir la brecha cultural que Cancún tiene respecto a otras ciudades con una
alta tradición y reconocimiento internacional como semilleros de artistas e
intelectuales. Por una parte, con la
difusión de la obra de artistas visuales nacionales y extranjeros con una
trayectoria reconocida, y por la otra, con un programa académico que inició con
talleres diversos en técnicas básicas de artes plásticas, y que se ha
trasladado gradualmente en seminarios y diplomados, otorgados por profesionales
en las artes visuales.
De este proyecto se
genero el Seminario de Producción Artística, a cargo de una de las artistas e
intelectuales de mayor trayectoria artística residente en Cancún, licenciada en
Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, la
Maestra Guisande ha sido, en diversas etapas de su carrera, miembro del Sistema
Nacional de Creadores de Arte, y ha realizado estancias de producción y
exposiciones en México, Estados Unidos y Europa. Con esta nueva generación de
alumnos, el Seminario ha aportado al desarrollo del discurso e intelectualidad
de ocho propuestas de pintores, dibujantes y fotógrafos; artistas preocupados
por mejorar no solo su proceso de producción sino la conformación de los
elementos, que les permitan una mejor comunicación de sus ideas y pensamiento.
La invitación al
público es nuevamente a discernir, a observar y analizar, pero sobre todo a
sentir el trabajo de estos cancunenses, que en cada sesión han hecho de
Divertimento Taller su centro generador de ideas, discusiones, ejercicios y
emociones. Nuestro profundo agradecimiento a nuestros expositores, por su
disposición para arriesgarse a la experimentación, a la creación, a la
investigación, y al esfuerzo de estos seis meses de trabajo representado en
cada una de sus obras.
Antonio Uribe
Proyectos Educativos
de Arte AC
Divertimento Taller
de Artes Visuales
Comentarios
Publicar un comentario
Deseas opinar o recibir mayor información !? Escríbenos por este medio o envía un e-mail a divertimentotaller@gmail.com